![]() |
OLAC Record oai:soas.ac.uk:MPI1252647 |
| Metadata | ||
| Title: | Tzina_Medic_AND308_mihmiki _2010-07-31-d | |
| Documentation of Nahuat Knowledge of Natural History, Material Culture, Medicine, Hunting and Fishing, and Ecology | ||
| Contributor (consultant): | Anastacio Nicolás Damián | |
| Contributor (interviewer): | Amelia Domínguez Alcántara | |
| Coverage: | Mexico | |
| Date: | 2010-07-31 | |
| Description: | Anastacio Nicolás platica acerca de la condición conocida como mihmiki (ataques epilépticos) y la forma de curarla. Cuando una persona sufre ataques epilépticos se cae al suelo y empieza a estirar su cuerpo inconscientemente y empieza a salir espuma, su saliva, de la boca. Esta enfermedad se cura con las hojas de tsompilxo:chit (aparentemente Bocconia frutescens L. o Bocconia arborea S. Wats., a menudo considerados sinónimos) también llamada tsompitsoxiwit. El tsompilxo:chit se da a orillas de caminos y en los cafetales. Al cortar su tallo empieza a salir su savia que es de color amarillo limón. Para usarla como remedio se cortan las hojas tiernas de tsompilxo:chit y se hierven. Se hierven bien hasta que se reduzca un poco el agua. Se espera entibiar y luego se usa para bañar al paciente. Desde el principio se aparta un rollo de hojas y se machacan hasta que salgan como espumas. Después de bañarse el enfermo le frotan las espumas empezando por donde se unen sus huesos y enseguida todo el cuerpo. En la cabeza también le frotan hasta donde se encuentra el kwa:to:naltsi:n (mollera). Después del baño, el enfermo debe acostarse y abrigarse bien para que sude. Así se le quita la enfermedad. Deben bañar cuatro veces al paciente y deben de frotarle las espumas que salen de las hierbas machacadas para que se le quite la enfermedad. Las hojas tiernas de tsompilxo:chit o tsompitsoxiwit también se usan para curar la tos. Se machacan las hojas y se les echa un poco de aguardiente. En seguida se le frota al paciente en el pecho y en la espalda hasta en la nuca. Se debe hacer cuatro veces para que se le quite la tos. | |
| Format: | audio/x-wav | |
| text/x-eaf+xml | ||
| Identifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1252647 | |
| MDP0272 | ||
| Identifier (URI): | https://lat1.lis.soas.ac.uk/ds/asv?openpath=MPI1252647%23 | |
| Publisher: | Jonathan D. Amith | |
| Subject: | Discourse | |
| Interview | ||
| Undetermined language | ||
| Sierra Nororiental de Puebla Nahuat | ||
| English | ||
| Spanish | ||
| Subject (ISO639): | und | |
| Type: | Audio | |
OLAC Info |
||
| Archive: | Endangered Languages Archive | |
| Description: | http://www.language-archives.org/archive/soas.ac.uk | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for OLAC format | |
| GetRecord: | Pre-generated XML file | |
OAI Info |
||
| OaiIdentifier: | oai:soas.ac.uk:MPI1252647 | |
| DateStamp: | 2019-01-15 | |
| GetRecord: | OAI-PMH request for simple DC format | |
Search Info | ||
| Citation: | Anastacio Nicolás Damián (consultant); Amelia Domínguez Alcántara (interviewer). 2010-07-31. Jonathan D. Amith. | |
| Terms: | iso639_und | |
Inferred Metadata | ||
| Country: | ||
| Area: | ||